

Tónico, astringente y detoxificante a nivel cutáneo.
Controla la pérdida excesiva de agua, recomendado en pieles maduras y deshidratadas.
También la piel sudorosa y grasa se beneficia de su acción. Es cicatrizante y especialmente bueno para las manchas de la piel.
Desodorante natural. PRECAUCIONES: No se debe usar durante el embarazo y en niñ@s. Sólo deben usarse pequeñas cantidades.
DESCRIPCION:
Originario de Europa
El ciprés se mantiene siempre verde. Por su perenne color se le ha considerado
indestructible, por lo que los egipcios lo consideraban un símbolo de la
inmortalidad.
Familia: Cupressaceae
METODO DE EXTRACCION: se destila al vapor sus agujas, piñas y ramitas
PROPIEDADES TERAPEUTICAS
A NIVEL PSICOLOGICO- EMOCIONAL:
Proporciona fuerza de voluntad y optimismo. Con su fragancia leñosa, refresca,
restaura y tonifica. Equilibra las deficiencias energéticas. El aroma tiene un
efecto estimulante en la mente y la psiquis ayudando a aliviar rabia, odio y los
celos o desencantos acumulados.
Reduce la tensión nerviosa y otros problemas relacionados con el estrés.
Purifica, clarifica y estabiliza.
A NIVEL FISICO:
Regulador del ciclo menstrual.
El ciprés es antiséptico, antirreumático, astringente, anti-sudorífico, diurético y restaurador neuronal.
También vasoconstrictor, tonificante venoso y antiinflamatorio frío.
En uso externo, dos o tres gotas de aceite de ciprés con aceite de almendras dulces o con arcilla para varices y verrugas.
En baños es relajante y refrescante. Es además desodorante y muy útil en trastornos desudoración.
Es un aceite esencial muy utilizado en aromaterapia para tratar problemas respiratorios, pues inhibe las constricciones de la musculatura lisa bronquial. Indicado en bronquitis y especialemente en asma. También refuerza el sistema inmunológico.
Por su acción astringente es valioso para las hemorroides.
PROPIEDADES COSMETICAS:
Tónico, astringente y detoxificante a nivel cutáneo.
Aplicado sobre la piel ejerce una acción estabilizadora sobre los fluidos y controla una pérdida
excesiva de agua, por lo que puede ser útil en pieles maduras y deshidratadas,
y en pieles sudorosas y grasas.
Es un cicatrizante excelente.
A menudo se usa después del afeitado.
AROMA: Leñoso, seco y terroso. Dulce, refrescante y balsámico
NOTA: Media
SINERGIA CON OTROS ACEITES: aceites esenciales de salvia, bergamota, cedro,
lavanda, naranja, pino, limón, mejorana, romero y sándalo,
PRECAUCIONES: No se debe usar durante el embarazo y en niñ@s. Sólo deben usarse
pequeñas cantidades.